MERCADO BURSATIL
Antiguamente se consideraba mercado aquel lugar donde ser hacían intercambios de bienes y servicios, pero ahora con el desarrollo de nuevas tecnologías y de nuevos productos se pueden realizar este tipo de intercambios sin la necesidad de un lugar físico como tal para esto.
La palabra bursátil proviene del latín “Bursa” que significa bolsa, por lo cual es un tipo particular de mercado el cual esta relacionado con las transacciones q se realizan en las diferentes bolsas del mundo. En el mercado de bolsas y valores dependiendo la bolsa en cuestión tenemos q se pueden hacer negociaciones de títulos valores como lo son las acciones, los bonos, los títulos de deuda publica entre otros, pero también hay otro tipo de bolsas donde se negocian activos u otro tipo de productos.
En las bolsas según su reglamentación, permiten la actuación de personas naturales, personas jurídicas, organizaciones nacionales o extranjeras las cuales muestran su deseo de invertir o comprar. La oferta y la demanda de productos o activos estimula la fuerza q determina el precio de cada uno de los productos
El mercado bursátil se considera como regulado y centralizado. Este mercado permite a las empresas conseguir dinero para financiar proyectos y actividades a través de diferentes productos (generalmente acciones) y para las demás personas la posibilidad de inversión a través de estos productos.
Entre las grandes ventajas del mercado bursátil es que se co nsidera como un mercado secundario, lo que significa q se pueden adquirir títulos valores o activos q ya han sido adquiridos antes por otras personas.
Existen varios tipos de bolsas y casi todos los países si no es que en todos entre las más importantes están: Nueva York, Boston, Londres, Tokio entre otras.
La tendencia, la evolución y el desempeño del mercado bursátil se mide a través de los índices q reflejan los movimientos q por la oferta o la demanda y factores externos se le dan los diferentes precios a los activos o títulos intercambiables en la bolsa.
En Colombia existían las bolsas de Bogotá y Medellín las cuales se unificaron para formar la bolsa de valores de Colombia la cual tiene su sede principal en Bogotá.
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS DEL SISTEMA BURSATIL
Según el plazo
l Mercado de dinero: Es aquella que se realiza bajo la actividad financiera la cual busca fomentar el crédito de corto plazo sus instituciones son: los bancos comerciales
l Mercado de capitales: Es aquella actividad financiera encargada de fomentar el crédito del mediano y principalmente de largo plazo. sus principales instituciones son: los bancos de desarrollo, los bancos hipotecarios, corporaciones de ahorro y vivienda; y especialmente el mercado de valores
Según su forma de operación
l Mercado primario: esta encaminada a las actividades de colocación inicial de títulos. En esta ocasión los inversionistas o compradores adquieren directamente de los emisores através de los corredores de bolsa los títulos valores ofrecidos al publico por primera vez
l Mercado secundario: opera entre personas naturales o jurídicas tenedoras de los títulos; es una segunda venta de los títulos valores adquiridos con anterioridad con el fin de rescatar los recursos financieros y diversificar su cartera o buscar mejores oportunidades para obtener una mayor rentabilidad y liquidez y así evitar posibles riesgos
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL MERCADO BURSATIL
l Facilita los mecanismos de información y negociación para que los agentes que participan en el mercado estén en igualdad de condiciones
l Se cuenta con una normatividad la cual se encarga de regular las actividades de los participantes del mercado exigiéndoles el cumplimiento de los estatutos que garantice la eficiente operación del mercado de valores
l Los títulos valores que se transan en el mercado bursátil tienen la facilidad de venta y colocación en el mercado secundario es decir permite la transformación de sus títulos en efectivo cuando se requiera
l Genera una eficiente difusión de la información, garantizando que todos los participantes fundamenten sus decisiones en pleno conocimiento de las condiciones del mercado
AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO BURSATIL
l La bolsa de valores: es una sociedad de capital variable la cual tiene como objetivo principal facilitar las transacciones con títulos valores y también se encarga de fomentar el desarrollo del mercado bursátil
l Las casas corredoras de bolsa: son sociedades autorizadas y vigiladas por instituciones gubernamentales, (por ejemplo en Colombia la Súper intendencia Financiera) prestando los servicios de asesora en materia de operaciones bursátiles a los emisores y a los inversionistas; sirven como intermediarios en la negociación de títulos valores realizando todas las transacciones de compra y venta por medio de la bolsa de valores
l Emisor: son las empresas las cuales cumplen con los requisitos normativos estipulados, se encargan de la venta de títulos representativo(acciones) o valores que amparan un crédito colectivo a su cargo (obligaciones) para guardar los intereses de los inversionistas aquellas empresas proporcionan información financiera y administrativa la cual permite estimar los posibles rendimientos y la solidez de los títulos negociados
l Inversionista: es una persona natural o jurídica la cual aporta sus recursos financieros con el propósito de obtener liquidez, rentabilidad o un beneficio en el largo plazo
l Ente regulador: supervisa o vigila todo el sistema del mercado bursátil las reglas con las cuales el ente regulador esta al tanto del accionar del mercado de valores. están plasmadas en la ley de mercado de valores la cual regula el accionar de la bolsa, los agentes corredores, y a los emisores de títulos valores
l La clasificadora del riesgo: es aquella empresa especializada en el análisis del riesgo económico o financiero la cual emite un concepto sobre la calidad crediticia de una emisión de títulos valores. El objetivo o propósito fundamental de la clasificación del riesgo es estar brindando información al inversionista sobre la calidad crediticia; de las diferentes alternativas que pueda tener de inversión en el mercado. Contribuye a generar precios o tasas diferenciadas en función de riesgo de las empresas emisoras
¿Cuál es el funcionamiento del mercado bursátil?
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO BURSATIL
En el mercado bursátil se celebran sesiones de negociación através de medios físicos, tecnológicos, humanos, y operativos la cual permite una eficiente, comunicación entre los agentes corredores de bolsa, los emisores e inversionistas las transacciones que se llevan a cabo en el mercado bursátil solo pueden hacerse através de los agentes comisionistas de bolsa quienes por ser especialistas en el área bursátil podrán dar la asesoria necesaria para participar en el marcado
Por ejemplo una persona natural o jurídica quiere invertir en la bolsa de valores, el procedimiento que debe seguir es abrir una cuenta en una comisionista de bolsa y ella es la única encargada de negociar los títulos en el mercado bursátil
Existen 4 mercados principales en la operación del mercado bursátil
· El mercado de renta fija: es aquel tipo de mercado donde se negocian principalmente bonos del gobierno y bonos de empresas privadas
· El mercado de renta variable: Es donde se negocian las acciones de las compañías inscritas en el mercado de valores
· El mercado de divisas: donde se negocia el intercambio de moneda de un país frente al dólar americano
· Mercado de derivados: en este tipo de mercado se negocian títulos valores. A la futura tasa de cambio y a la futura tasa de interés
QUE SE NEGOCIA EN EL MERCADO BURSATIL
· Títulos de renta fija: una inversión en renta fija funciona através de préstamos. En la cual las empresas captan recursos através de la emisión de títulos valores. Dentro del cual se establece un compromiso de generar intereses y devover el total de la deuda adquirida de acuerdo con las características de la emisión este tipo de inversiones no son vulnerables de riesgo. Resultando fundamental conocer a la empresa donde se realiza la emisión su grado de solvencia, liquidez, y clasificación del riesgo.
· Títulos de renta variable: esta compuesta por las acciones.son aquellas que permiten a las empresas captar recursos a cambio de la emisión de acciones representativas de su capital social se denominan títulos de renta variable debido a que los dividendos que pagan los accionistas dependen de los resultaos obtenidos de la empresa.
¿Cuál es su influencia en los negocios internacionales?
INFLUENCIA DEL MERCADO BURSATIL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Los mercados bursátiles a nivel global están siempre a la expectativa y la especulación ya que como sabemos su fluctuación es alta y no es de fácil predicción.
La economía de un país está estrechamente relacionada con el mercado bursátil, por un lado el comercio internacional que se tenga de sus productos, por otro el flujo de inversión, además de las condiciones que trae consigo las transacciones internacionales.
El comercio internacional es el motor de desarrollo de una región que busca posicionar sus productos en mercados en el exterior y para esto cada uno de los participes de dicho comercio deben encontrar puntos de relación para generar facilidades en estos negocios como la construcción progresiva de empresas globales ubicadas estratégicamente a largo y ancho del planeta; otra forma es la que buscan los gobiernos al desarrollar políticas, tratados y como en el caso que nos compete la unificación o integración de sus bolsas de valores para encontrar salidas y negociaciones adicionales de las empresas que en ellas compiten.
El flujo de inversión que se convierte en uno de los principales atractivos para los grandes inversionistas buscando mercados nacientes y potencialmente productivos en los cuales multiplicar sus ganancias todo esto teniendo en cuenta un desarrollo de dicho mercado el cual es en principio medible a través del comportamiento de dichas empresas en la bolsa y de esta forma encontrar que crecimiento han tenido durante determinados periodos.
Las transacciones internacionales que en conjunto con las dos anteriores encuentran economías estables donde su capital no tenga lesiones de tipo cambiario y de esta forma crear estrechos lazos para el flujo de estos capitales los cuales incrementan la inversión en sectores de la economía que generan un desarrollo de la producción y una valorización de dichas compañías las cuales tienen una representación accionaria en las bolsas de estos países y otras en bolsas internacionales.
Por estas razones la influencia del mercado bursátil en los negocios internacionales esta directamente ligada al desarrollo de los mercados locales.
Es bueno saber que invertir en la bolsa es rentable dependiendo de los intereses que se quieran obtener, pero hay negocios donde el interés de utilidad no es alto, pero es constante. Además, q podemos contar con asesores y/o corredores que nos ayudarán en esas inversiones
ResponderEliminarEsta Muy interesante el articulo.
ResponderEliminarInteresante la informacion que suministra
ResponderEliminarAsí se denomina al mercado primario y secundario de compraventa y emisión de valores de renta fija y renta variable. por eso muchas empresas privadas invierten en la bolsa para generar dividendos y la empresa crezca.
ResponderEliminarTocas un tema determinante para la economía, la idea general encaja perfecto con la correcta distribución de recursos ; pienso al igual q tu qué el objetivo entre otros “importante” es trasladar nuestros ahorros a la inversión…… (a pesar de la carencia de mercado comercial):):)
ResponderEliminarEl mercado bursátil se considera como regulado y centralizado. Este mercado permite a las empresas conseguir dinero para financiar proyectos y actividades a través de diferentes productos (generalmente acciones) y para las demás personas la posibilidad de inversión a través de estos productos.
ResponderEliminarLa tendencia , la evolución y el desempeño del mercado bursátil se mide a través de los índices q reflejan los movimientos q por la oferta o la demanda y factores externos se le dan los diferentes precios a los activos o títulos intercambiables en la bolsa.
ResponderEliminarEn Colombia existían las bolsas de Bogotá y Medellín las cuales se unificaron para formar la bolsa de valores de Colombia la cual tiene su sede principal en Bogotá